Menu:

Menu:

Tablón de anuncios

 

 

 






Seminario: Variabilididad Intra-Individual en procesos psicológicos.

 El próximo 8 de mayo tendrá lugar el seminario Variabilididad Intra-Individual en procesos psicológicos, impartido por el Dr. Emilio Ferrer. El acto tendrá lugar a las 11.00 en el salón de actos de la Facultad de Psicología. Más abajo podéis encontrar una breve biografía del Dr. Emilio Ferrer así como un resumen de la ponencia.

 Para asistir a este seminario es necesario registrarse en este link e indicar si se asistirá de manera presencial u online. El link para a asistencia online os llegará al e-mail unos días antes del seminario. Además, antes del seminario (a las 10.30) se invitará a café en la cafetería de Psicología, por lo que es importante que confirméis la asistencia si asistís presencialmente al seminario.

Resumen: El estudio de la variabilidad intra-individual es una premisa fundamental para comprender los procesos individuales. Basándose en este principio, los psicólogos han dedicado grandes esfuerzos a examinar y comprender las características únicas de las personas (e.g., Allport, 1937). Una evidencia de los intentos por conseguir este objetivo son los métodos desarrollados para capturar los cambios o fluctuaciones de los individuos a lo largo del tiempo. En esta conferencia, describo varios de estos métodos, centrándome en cómo ayudan a identificar patrones de variabilidad intra-individual y cómo puede utilizarse esta información para hacer predicciones sobre los estados futuros.

Biografía: Emilio Ferrer es profesor de psicología en la Universidad de California, Davis, y miembro de los Grupos de Posgrado en Biostadística, Desarrollo Humano y Educación. Sus intereses de investigación incluyen métodos para analizar el cambio y la variabilidad intra-individual, en particular modelos de cambio latente y sistemas dinámicos. Su trabajo actual en esta área involucra técnicas para modelar interacciones diádicas, así como procesos multivariados asociados con el razonamiento y el logro de la lectura desde la infancia hasta la adolescencia. Su laboratorio Dynamics in Psychological Science (DIPS) está dedicado a avanzar en la ciencia de la psicología a través de la síntesis de enfoques intra e inter-individuales para estudiar procesos psicológicos. Es miembro electo de la Society of Multivariate Experimental Psychology y sirve como miembro de la Junta de Revisión de Investigación de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario.

Emilio Ferrer



Seminario: ANÁLISIS DE LA HETEROGENEIDAD EN META-ANÁLISIS.

Prof. Julio Sánchez Meca, Catedrático de Metodología en las Ciencias del Comportamiento. Universidad de Murcia. Día 10-03-2023 de 11:00 a 14:00. FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UAM, AULA 11 / MÓDULO 1 .

 

 

 

Taller: TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEOViernes 3 de marzo (Parte I) y 10 de marzo (Parte II) de 16:00 a 20:00 en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense" . Para inscribirse pinche aquí y utilize su dirección de correo electrónico de la UCM. Para más información: WhatsApp 622 94 82 30.

Seminario: Errores frecuentes en revisiones sistemáticas y meta-análisis ¿Cómo evitarlos?

El próximo 23 de febrero de 10:00 a 14:00 tendrá lugar en el Salón de Actos Andrés Bello (Facultad de Informática) el seminario titulado "Errores frecuentes en revisiones sistemáticas y meta-análisis. ¿Cómo evitarlos?" impartido por los profesores de la Universidad de Sevilla Salvador Chacón y Susana Sanduvete. Para inscribirse pinche aquí. El seminario se retransmitirá en directo a través del Canal UNED; para conectarse pinche aqui.

El Máster de Metodología en el Ranking 250 Másteres 2021 del periodico EL MUNDO

El Máster de Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud ha sido incluido una vez más en el listado de 250 mejores másteres nacionales que el periódico EL MUNDO elabora anualmente. El máster entró en este ranking por primera vez en el curso 2014-15.

Para más detalles sobre esta noticia, pulsa aquí.

 

CONVOCATORIAS PARA LA DEFENSA PÚBLICA DEL

TRABAJO FIN DE MÁSTER 2022-23

EN UAM, UCM y UNED

 

UAM y UCM

PRÓXIMA CONVOCATORIA: JUNIO de 2023 (actualizado 26.4.2023)

Fechas para entregar la documentación: del 29 de mayo al 2 de junio de 2023. Toda la documentación se entregará por correo electrónico en la secretaría del departamento de la universidad en que esté matriculado el estudiante. En el siguiente enlace aparece descrita la información a entregar.

Fecha de la presentación y defensa pública: Viernes 23 de junio, de 10:00 a 14:00.

Lugar: El acto de defensa pública se realizará en la Universidad Complutense de Madrid.

Procedimiento: El acto de presentación del TFM tiene formato presencial.

 

UNED

PRÓXIMA CONVOCATORIA: Febrero de 2023 (actualizado 24.11.2022)

Fechas para entregar la documentación: Hasta el del 21 de febrero de 2023. Toda la documentación se entregará por correo electrónico en la secretaría del departamento de la universidad en que esté matriculado el estudiante. En el campus virtual de la UNED se indica el material a entregar. 

Fecha de la presentación y defensa pública: Jueves 7 de marzo, de 10:00 a 14:00.

Lugar: El acto de defensa pública se realizará en formato presencial u online. Las defensas presenciales se llevarán a cabo en el aula 2.09 de la Facultad de Psicología de la UNED.

Procedimiento: El acto de presentación del TFM tiene formato presencial u online.